A través de ABAC abrimos espacios y construimos un puente entre comunidades, gobierno, instituciones, compañías, productores y público. participamos de procesos comunitarios y colectivos. Somos una organización independiente, estratégica y sin ánimo de lucro con más de 10 años de dedicación a procesos sociales y de innovación.
¿ Cómo lo hacemos ?
INVESTIGACION CULTURAL
-Estudios y análisis de grupos sociales.
-Community profiling.
-Análisis y mapeo de tendencias sociales y escenarios de futuro.
-Generación de: procesos de empoderamiento, innovación y emprendimiento cultural para entidades públicas, organizaciones y empresas.
Brand Content es un término que debido a su reciente aparición parece generar confusión y múltiples interpretaciones de todo tipo. Algunos confunden Brand Content con la producción de comerciales y material gráfico para publicidad otros con mecenazgo de eventos culturales y otros con la maquetación y edición de reportes anuales.
ilustración por Tom Fishburne
Sin embargo la idea del Brand Content va mucho mas allá del simple maquillaje y estilismo de una marca.
Si partimos del hecho de los usuarios y consumidores creen cada día menos en la publicidad y evaden las estrategias de marketing muy ágilmente, la comunicación desde la marca debería comenzar a aproximarse más a su identidad real, su personalidad y sus valores y las manifestaciones que los reflejarían. Contar las historias que narra a través del storytelling, las imágenes que genera a través de su participación en la vida diaria de usuarios y los momentos que comparte en sociedad.
En este sentido el Brand Content es más cercano a un diario de viaje que una estrategia de guerra.
La pregunta importante alrededor del Brand Content sería, cuál es la historia que vive y narra mi marca? cómo la puedo expresar y de qué manera es pertinente, relevante e interesante para las personas con las que me comunico.
Muchas empresas tienen miedo a enfrentarse al hecho de que posiblemente la historia que tienen que contar no sea interesante o no cautive millones de seguidores, sin embargo la clave no esta realmente en lo sensacional sino en lo verdadero, en lo específico y en encontrar esos lugares comunes que nos unen a nuestros clientes, proveedores y fans.
Para comenzar a desarrollar contenidos de marca relevantes, pertinentes y que en realidad exploran esos lugares comunes el proceso comienza en la investigación de esos lugares y las experiencias previas sobre los contenidos. como cuando emprendemos un viaje a nuevas tierras o comenzamos a conocer un nuevo amigo.
AlgoBueno Studio realiza proyectos de investigación y producción de contenidos de marca buscando esa conexión única y especial que seguramente ya existe pero espera aun a ser descubierta.
Identidades híbridas es uno de los proyectos de investigación que mas nos ilusiona realizar recientemente. Con antecedentes en proyectos anteriores sobre diversidad lingüística en Europa e historia de la diversidad sexual, Identidades Híbridas nos ayuda a abordar temas mas íntimos, amplios y mas emocionantes.
Identidades Híbridas surge de la inquietud por el origen y la mezcla. Nos hemos mirado a nosotros mismos y nos damos cuenta que las identidades en lugar de reafirmarse y reivindicarse constantemente cambian y se mezclan de una manera maravillosa. Nuestra propia identidad se transforma cada día tal como se trasforma la de nuestras familias y mis amigos a medida que pasa el tiempo, nuestra vida cambia en la medida que aprendemos, interactuamos con nueva gente, nueva información, nuevos afectos y nuevos estímulos.
La identidad es un proceso de permanente construcción y transformación, mediante el cual enriquecemos nuestra vida y nuestro conocimientos a través de la interacción con el mundo y con otros seres vivos. No para nunca y no podemos
evitarlo. Cada cosa que vemos comemos, compartimos o cada lugar que visitamos, nos impregna con nueva información y sensaciones que despiertan en cada uno de nosotros un nuevo rasgo identitario. A través de ello crecemos a nivel personal, profesional, intelectual y espiritual.
Con esta base en mente y habiendo realizado algunos videos/testimonio nos decidimos a participar del Taller de co-creación organizado por el CCCB Lab y realizado por Cocreating Cultures en Barcelona con la participación de mas de 30 personas. Una experiencia que ha enriquecido enormemente el proyecto y proyectado su potencial.
This slideshow requires JavaScript.
No existe una cultura pura o una identidad de referencia pura o estática. Tienes una historia que contar sobre tu propia identidad híbrida?
Cuéntanoslaaquí! Quieres que grabemos tu testimonio en video? Déjanoslo saber !